Publicaciones

SEVRRA IMRT MND 2022

Extensión de la Aplicación de la Metodología de Matrices de Riesgo y SEVRRA a Nuevas Técnicas de Radioterapia para Consolidar las Evaluaciones de Seguridad en las Prácticas Reguladas por los Países Miembros del FORO.

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar e implementar un modelo para el análisis de riesgos en las prácticas de Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) y de Medicina Nuclear Diagnóstica (MND), mediante el uso de la metodología de matrices de riesgos, para prevenir la ocurrencia de accidentes con consecuencias radiológicas adversas para pacientes, personal trabajador y miembros del público, y que permitan identificar aquellas barreras o defensas que tienen mayor impacto en la reducción del riesgo, para fortalecer los procedimientos de evaluación e inspección de la autoridad reguladora en estas prácticas. Ver más

Guía criterios de dispensa

Implementación de los criterios de dispensa en instalaciones radiactivas

El FORO ha desarrollado la "Guía práctica para la implementación de la dispensa en instalaciones radiactivas", con el objetivo de asistir a los operadores de las instalaciones radiactivas que generan desechos en cantidades moderadas y de periodo de semidesintegración corto, en la implementación de la dispensa, contribuyendo al registro de las liberaciones al ambiente y facilitando el control por parte de las Autoridades Reguladoras Ver más

Centrales nucleares

Evaluación de Resistencia de las Centrales Nucleares de los Países Miembros del FORO (Stress Tests)

El objetivo de dicha evaluación ha sido determinar los márgenes de seguridad de las centrales nucleares, analizando el comportamiento de las mismas y considerando su respuesta a la ocurrencia de eventos extremos que provoquen consecuencias más allá de las bases de diseño, tales como la pérdida total de la alimentación eléctrica y el sumidero final de calor, así como las capacidades para gestionar dichos accidentes.

Se puede encontrar a continuación los resultados sobre las centrales argentinas, mexicanas, brasileñas y españolas, además de un informe integrado de todas ellas. Ver más

Fuente en chatarra

Estrategia para la prevención, detección y respuesta frente a la presencia inadvertida de material radiactivo en el reciclado de metales y otros procesos asociados

Este documento tiene por objetivo ayudar a los gobiernos nacionales y a los organismos reguladores de los países que forman parte del FORO a establecer estrategias nacionales armonizadas para prevenir y paliar los riesgos derivados de la presencia inadvertida de material radiactivo, así como a contribuir a la mejora del control de las fuentes radiactivas, mediante la reincorporación al sistema regulador de las fuentes detectadas en cualquier fase del proceso de reciclado de metales. Ver más

Envejecimiento CCNN

Prácticas reguladoras en envejecimiento y extensión de vida de centrales nucleares. Guías y documentos de este proyecto del FORO.

Esta publicación esta dividida en cuatro guías:

  • Guía de criterios reguladores para la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de centrales nucleares.
  • Guía de evaluación de gestión de envejecimiento y de operación a largo plazo de las centrales nucleares.
  • Guía de inspección de gestión de envejecimiento y de operación a largo plazo de centrales nucleares.
  • Guía para la revisión periódica de la seguridad de las centrales nucleares aplicada a los aspectos de gestión.
Ver más

imagen

Regulatory practices on ageing management and long term operation of nuclear power plants in the ibero-american region

This publication presents the results of the 2009–2010 FORO/IAEA project on regulatory practices on ageing management and safety considerations for extending the operating lifetime of nuclear power plants. The purpose of the project was to provide nuclear regulators in the region with guidance on regulatory criteria, assessment, regulatory inspection and periodic safety reviews relating to ageing management and long term operation of nuclear power plants. The results are presented in a set of four reports, with guidelines for FORO members and a summary report of the project. These reports contain valuable information for the development of future international guidance in the field. Ver más

Acelerador lineal

Resultados del análisis probabilista de seguridad de tratamientos de radioterapia con acelerador lineal.

El objetivo general de este estudio es el de explorar y conocer la aplicabilidad de los análisis probabilistas de seguridad a los tratamientos de radioterapia de haces externos con acelerador lineal de electrones, así como la utilidad de los mismos en dicha práctica.

Los objetivos específicos consisten en llevar a cabo el ejercicio piloto, identificar aspectos vulnerables y documentar y diseminar los resultados y las recomendaciones, con el fin de hacer más eficaz el trabajo regulador y ayudar a mejorar la seguridad en los servicios de radioterapia. Ver más

Hospital

Autoevaluación del programa regulador de la protección radiológica en las exposiciones médicas

Este documento está destinado particularmente a organismos reguladores y autoridades de salud y podrá resultar de interés también para los titulares de centros médicos y las sociedades profesionales vinculadas a las prácticas médicas que emplean radiaciones. El documento toma como base tanto la experiencia operativa de los organismos reguladores participantes, como los resultados y los conocimientos generados a partir del desarrollo del Plan de Acción Internacional para la Protección radiológica del Paciente auspiciada por el OIEA y la Iniciativa Global para la Seguridad Radiológica en el ámbito Sanitario promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ver más

Buscador

  • En el portal web del FORO
  • Fondo documental

Fondo documental

  • Training Activities Carried out by Intervention in Radiological and Nuclear Emergencies Department (SIERyN) of the Nuclear Regulatory Authority (ARN) of Argentina in Times of COVID-19
  • Internal Dose Assessment in Occupational Unexpected Exposure to Xe-133 and Xe-135
  • 30 Years of ABACC. The Role of State Authorities in Supporting its Activities
  • Argentine Radiation Protection Young Professionals Network (RedSARJoven). Engaging the New Generation
  • Being There and Not Being There. Pandemic’s Challenges on Teaching-Learning Process
  • Adhesion Molecules Expression. Beta 1 Integrin and ICAM-1 as Potential Markers of Cutaneous Radiation Injuries Induced by Ionizing Radiation Overexposures
  • Radioactivity in Goods Supplied for Public Consumption or Use. Towards an Internationally Harmonized Regulatory Framework
  • Emerging challenges for the international system of radiation protection quantities and units
  • Considerations on potential regulatory actions for radiation protection in radiotherapy. Monitoring unwanted radiation exposure
  • Dosimetría interna en medicina nuclear dosis absorbida en el feto por la administración de radiofármacos a la madre
  • El análisis de riesgo, base de una buena gestión empresarial
  • METODOLOGIA PARA UNA PLANIFICACION EFICAZ
  • Accidents and incidents in the nuclear area occurred in Latin American and Caribbean Bibliographical compilation Accidentes e incidentes en el area nuclear ocurridos en America Latina y el Caribe Recopilacion bibliografica
  • Calibración de equipos de laboratorios y su verificación intermedia
  • OM02 Formato, preparación, revisión, aprobación, modificación y cancelación de procedimientos
  • Analysis of generic clearance levels for radioactive materials
  • Decreto_202132-08
  • PRINCIPIOS DE FORMACIÓN DE IMÁGENES EN CÁMARA GAMMA SPECT. UNA PERSPECTIVA DIDÁCTICA
  • Protección Radiológica Ocupacional, Colección de normas de seguridad GUÍA,IAEA RS-G-1 1
  • Riesgo radiológico en el caso de exposiciones potenciales