Noticias

19 | diciembre | 2022

Reunión del Comité Técnico Ejecutivo del FORO

FORO CTE Uruguay 2022

Entre los días 12 y 16 de diciembre se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la segunda reunión del Comité Técnico Ejecutivo con el objetivo de analizar el avance de los proyectos y actividades técnicas del FORO, así como el programa técnico futuro y distintos temas de gestión y presupuesto.

En esta oportunidad, el Director de la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección de Uruguay, Dr. Gabriel González Sprinberg, dio la bienvenida al CTE y expresó su apoyo a su labor. El presidente del CTE, Alfredo de los Reyes, agradeció al anfitrión de la reunión y felicitó a las autoridades y funcionarios de la ARNR por la excelente organización del encuentro.

Durante la reunión, el Comité  consideró el estado de avance del Programa Técnico del FORO así como las actividades de difusión de los resultados sobre los proyectos. Los miembros del comité analizaron y debatieron sobre dos nuevas iniciativas de proyectos en el área de Control de la exposición debido a la radiación natural (NORM, Radón y aplicaciones industriales que contemplan radiación natural) y en el área de desechos radiactivos, considerando ambas propuestas de gran interés para la región. 

El CTE también analizó la relación de cooperación del FORO con el OIEA y otros importantes organismos e instituciones de interés y se consideró la participación del FORO en actividades técnicas e institucionales, que tendrán lugar el próximo año.  

El CTE debatió además sobre aspectos de comunicación y el plan de acción del FORO y las acciones previstas a corto y mediano plazo asociadas. Asimismo, se consideraron los distintos temas de gestión, procedimientos y ejecución. 

Finalmente, se presentó la información sobre el estado presupuestario del FORO y se revisó la estimación financiera del Programa Técnico para el siguiente período, destacándose la importancia de las contribuciones de los organismos miembros a la sostenibilidad de las actividades del FORO.

 

Buscador

  • En el portal web del FORO
  • Fondo documental

Fondo documental

  • Training Activities Carried out by Intervention in Radiological and Nuclear Emergencies Department (SIERyN) of the Nuclear Regulatory Authority (ARN) of Argentina in Times of COVID-19
  • Internal Dose Assessment in Occupational Unexpected Exposure to Xe-133 and Xe-135
  • 30 Years of ABACC. The Role of State Authorities in Supporting its Activities
  • Argentine Radiation Protection Young Professionals Network (RedSARJoven). Engaging the New Generation
  • Being There and Not Being There. Pandemic’s Challenges on Teaching-Learning Process
  • Adhesion Molecules Expression. Beta 1 Integrin and ICAM-1 as Potential Markers of Cutaneous Radiation Injuries Induced by Ionizing Radiation Overexposures
  • Radioactivity in Goods Supplied for Public Consumption or Use. Towards an Internationally Harmonized Regulatory Framework
  • Emerging challenges for the international system of radiation protection quantities and units
  • Considerations on potential regulatory actions for radiation protection in radiotherapy. Monitoring unwanted radiation exposure
  • Dosimetría interna en medicina nuclear dosis absorbida en el feto por la administración de radiofármacos a la madre
  • El análisis de riesgo, base de una buena gestión empresarial
  • METODOLOGIA PARA UNA PLANIFICACION EFICAZ
  • Accidents and incidents in the nuclear area occurred in Latin American and Caribbean Bibliographical compilation Accidentes e incidentes en el area nuclear ocurridos en America Latina y el Caribe Recopilacion bibliografica
  • Calibración de equipos de laboratorios y su verificación intermedia
  • OM02 Formato, preparación, revisión, aprobación, modificación y cancelación de procedimientos
  • Analysis of generic clearance levels for radioactive materials
  • Decreto_202132-08
  • PRINCIPIOS DE FORMACIÓN DE IMÁGENES EN CÁMARA GAMMA SPECT. UNA PERSPECTIVA DIDÁCTICA
  • Protección Radiológica Ocupacional, Colección de normas de seguridad GUÍA,IAEA RS-G-1 1
  • Riesgo radiológico en el caso de exposiciones potenciales