05 | abril | 2014
El FORO realiza una presentación ante la comunidad científica Internacional de los resultados obtenidos de su actividad "Evaluación de Resistencia de Centrales Nucleares" en un evento especial organizado en ocasión de la VI Reunión de Revisión de la Convención de Seguridad Nuclear
En esta oportunidad, el Ing. Rubén Navarro, Responsable de la Actividad del FORO sobre la temática, expuso sobre los resultados obtenidos de la "Evaluación de Resistencia de Centrales Nucleares", llevada a cabo por el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares en un proceso de revisión conjunta de todos los países miembros, actividad concluida en junio de 2012, en la que participaron expertos del FORO y del OIEA, y que será objeto de análisis en junio venidero. Esta actividad concluye que las centrales nucleares en el ámbito del FORO disponen de márgenes de seguridad aceptables frente a los sucesos extremos considerados e identifica mejoras en dichas centrales a partir de los resultados obtenidos.
El evento organizado por el OIEA estuvo dirigido a todos los Estados Miembros del Organismo Internacional, e incluyó presentaciones del FORO, la Asociación de Reguladores Nucleares de Europa Occidental (WENRA, Western European Nuclear Regulators Association), el Grupo Regulatorio Europeo de Seguridad Nuclear (ENSREG, European Nuclear Safety Regulatory Group), la Red Asiática de Seguridad Nuclear (ANSN), funcionarios superiores de reglamentación CANDU, entre otros.
La importancia de los resultados obtenidos a través de la actividad "Evaluación de Resistencia de Centrales Nucleares", llevada a cabo por el FORO, ha sido reconocida y destacada en la Conferencia Ministerial de Fukushima sobre Seguridad Nuclear, realizada el 15 y 17 de diciembre de 2012, en Japón y en la Declaración adoptada por los Jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre Iberoamericana que tuvo lugar en Cádiz, España, el 17 de noviembre de 2012.
Los análisis de resistencia del FORO han sido desarrollados en un tiempo breve y fueron sometidos a un proceso de revisión conjunta en régimen de total transparencia. Los análisis realizados, además de tener un alcance similar al de los países de la Unión Europea, incorporan algunos requerimientos agregados por el FORO y están en línea con lo previsto en el Plan de Acción sobre seguridad nuclear del OIEA.
|