Seguridad Nuclear
Esta área temática contiene los aspectos regulatorios conducentes al logro de condiciones de funcionamiento adecuadas, a la prevención de accidentes o a la mitigación de sus consecuencias, en reactores nucleares u otras instalaciones nucleares.
AccederLos documentos, resultados e informes finales se encuentran a su disposición en el link indicado más abajo o si lo prefiere, mediante acceso a la búsqueda en el Fondo Documental
Proyectos y actividades
Gestión de Vida Útil
El proyecto Prácticas Reguladoras en Envejecimiento y Extensión de Vida (PREEV) se desarrolló entre 2009 y 2011. El grupo de proyecto permanece en contacto, con el objetivo de realizar un seguimiento de los resultados de PREEV y de mantenerse informados y cooperar en aspectos reguladores de la gestión de vida y la operación a largo plazo>
Documentos asociados
Trabajos presentados en Congresos Internacionales
- Ageing Management and Long Term Operation Programs - C.N. Laguna Verde, Veracruz, (México), 28 -31 Mayo 2013 -
- 3rd International Conference On Npp Life Management - Salt Lake City (Usa), 14-18 Mayo 2012 -
- Td-3: Guide For Regulatory Inspection Of Ageing Management And Long Term Operation Iaea Consultants Meeting - Vienna, 11-13 April 2012 -
- Tds: General Approach Td1: Regulatory Criteria Td4: Periodic Safety Review - Vienna, 11-13 April 2012 -
- The Iberoamerican Foro: Activities In The Area Of Nuclear Safety - Vienna, 11-13 April 2012 -
- Seminario de gestión de vida y renovación de licencia de centrales nucleares - Madrid, 03-05 October 2012 -
Competencias Reguladoras en el Área Nuclear
El proyecto "Competencias Reguladoras en el Área Nuclear" (CReAN) tiene como objeto mejorar los sistemas, programas y prácticas sobre capacitación y adquisición de competencias que en materia de seguridad de reactores nucleares requieren los organismos reguladores de la región iberoamericana.
Este proyecto procura definir un conjunto representativo de puestos de reguladores de reactores nucleares, enumerando las tareas propias de cada uno de esos puestos y las competencias necesarias para desempeñarse en los mismos. Además se propone desarrollar los lineamientos de un plan estratégico sostenible para la creación de competencias para reguladores de reactores nucleares, que maximice el empleo de las capacidades nacionales y regionales.
Documentos asociados
Trabajos presentados en Congresos Internacionales
- Resultados del Proyecto CReAN del FORO Iberoamericano - Buenos Aires, 12 – 17 de abril de 2015 -
- Final Results of Proyect CReAN of the Iberoamerican FORO - IAEA, Vienna, 18-21 November 2014 -
Evaluación de Resistencia de las Centrales Nucleares
Tras los acontecimientos sucedidos en la central nuclear de Fukushima, a raíz del terremoto y maremoto de 2011, se creó un grupo con el objetivo de definir y coordinar la realización de un programa propio de "pruebas de resistencia" a ejecutar en las centrales nucleares de los países miembros del FORO. Estas actividades se han venido realizando a lo largo de los años 2011 y 2012, con la participación, en una primera fase, de los cuatro países del FORO que cuentan con centrales nucleares comerciales.
Inicialmente se definieron las especificaciones para la realización de las mencionadas pruebas, obteniéndose un documento conjunto que ha servido de base para posteriormente llevar a cabo, en cada central nuclear, dichas pruebas de esfuerzo. En una segunda fase, con la participación activa de todos los países miembros del FORO, se ha abordado un proceso de "revisión cruzada" de los informes nacionales, con el fin de verificar la bondad y consistencia técnica de los mismos, así como permitir un fructífero intercambio de experiencias.
Como resultado de esta tarea se ha elaborado un documento final del FORO en el que se valoran los resultados de las pruebas y se recogen las propuestas de mejora surgidas del proceso. Está prevista la continuación de las actividades, con el fin de realizar un seguimiento de los procesos de implantación de las mejoras propuestas en las pruebas.
Documentos asociados
Estandarización del Proceso de Inspección de los Reactores Nucleares de Investigación
El proyecto del FORO sobre Estandarización del Proceso de Inspección de los Reactores Nucleares de Investigación.
Proyecto de Capacitación y Licenciamiento de Operadores de Reactores (CLOR)
El objetivo del proyecto es mejorar las prácticas reguladoras en el proceso de capacitación y licenciamiento del personal de operación, a través del intercambio técnico, la comparación y el desarrollo de documentación, metodologías y herramientas de ayuda, para los organismos reguladores.
Evaluación de la resiliencia de la operación segura de la Centrales Nucleares, de los Reactores de Investigación y de las Instalaciones Radiactivas de los Países Miembros del FORO en tiempos de pandemia
La situación de pandemia declarada por el COVID-19 introduce una nueva amenaza para la seguridad nuclear de las Centrales Nucleares (CN), Reactores Nucleares de Investigación (RNI) e Instalaciones Radiactivas (IR) en operación. Ante este nuevo escenario, surge la necesidad de armonizar entre los países del FORO una posición regulatoria orientada al aseguramiento y mantenimiento de la seguridad nuclear y radiológica ante escenarios de pandemia/indisponibilidad simultánea de personal necesario para una operación segura y confiable de CN, RNI e IR de mayor complejidad, de acuerdo a un enfoque graduado.