Áreas temáticas

Protección radiológica ocupacional

Imagen principal

Esta área temática contiene los aspectos regulatorios relacionados con las exposiciones a radiaciones ionizantes recibidas por los trabajadores en el curso de su trabajo, con la excepción de las exposiciones excluidas y las exposiciones debidas a prácticas o fuentes exentas.

Acceder

Los documentos, resultados e informes finales se encuentran a su disposición en el link indicado más abajo o si lo prefiere, mediante acceso a la búsqueda en el: Fondo Documental

Proyectos y actividades

Ciclotrón

Propuesta de establecimiento de criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de instalaciones con ciclotrones para producción de radioisótopos utilizados en aplicaciones e investigaciones médicas.

Se observa en todo el mundo progresivo incremento en el uso de la tomografía por emisión de positrones (PET), especialmente en lo que se refiere a la investigación y la utilización de nuevos radiofármacos. Las instalaciones en las que se operan ciclotrones para producir radiofármacos presentan aspectos importantes para la protección radiológica que deben ser adecuadamente evaluados para que las operaciones se lleven a cabo sin riesgo para los trabajadores, el medio ambiente y la población. Como resultado, la producción de radiofármacos en ciclotrones es un área que requiere cada vez más esfuerzos de los reguladores para su licenciamiento debido a su complejidad.

Varios países del FORO están en proceso de ejecución de nuevas instalaciones con aceleradores ciclotrones para la producción de radiofármacos y en algunos de estos centros también están previstas otras actividades como investigaciones con animales y desarrollo de nuevos radiofármacos. Los requisitos de licenciamiento necesarios dependerán, entre otras cosas, del tipo de equipo, de los tipos radionucleidos que se producen y su cantidad.
Este proyecto, basado en el intercambio de experiencias y conocimientos en relación al licenciamiento, incluyendo inspecciones, de ciclotrones utilizados en la producción de radioisótopos pretende analizar los procedimientos adoptados en el licenciamiento de instalaciones con ciclotrones para producción de radioisótopos en los países miembros, incluyendo las inspecciones regulatorias, aumentar la eficacia de programas nacionales de licenciamiento e inspección, aprovechando las experiencias acumuladas en cada uno de los países, haciendo hincapié en temas críticos de la evaluación de seguridad, como la ventilación, los blindajes, enclavamientos y otros sistemas de seguridad, y crear una guía práctica que recoja esta experiencia

Acceder

Informe:
Criterios para el licenciamiento y requisitos de inspección de instalaciones con ciclotrones para producción de radioisótopos utilizados en aplicaciones e investigaciones médicas (2013)

Aplicación del Método de la Matriz de Riesgo en Radiografía Industrial

El proyecto del FORO sobre Análisis de riesgo en Radiografía Industrial tiene objetivo implementar técnicas de análisis de riesgos en las prácticas industriales que utilizan radiaciones ionizantes, para prevenir incidentes y accidentes con consecuencias radiológicas adversas para trabajadores y miembros del público.

Acceder


Acceder a la Publicación del proyecto del FORO: Aplicación del Método de la Matriz de Riesgo en Radiografía Industrial.
Proyecto Radiofarmacias

En la actualidad se observa un progresivo interés en la Medicina Nuclear, especialmente en lo que se refiere a la investigación y la utilización de nuevos radiofármacos con propósitos diagnósticos y terapéuticos. Para lo cual se hace necesario, la aplicación de diferentes requisitos en los procesos de diseño, obtención, preparación, control y dispensación de los radiofármacos (medicamentos sintetizados con radionúclidos obtenidos en reactores nucleares o en ciclotrones). Esto garantiza el correcto uso de los radiofármacos a través de una adecuada selección, custodia y gestión, a fin de conseguir una utilización de calidad, segura y costo-efectiva, exigencias de la buena práctica radiofarmacéutica. La Radiofarmacia Centralizada se define como una entidad donde se realiza Ia etapa final de preparación del radiofármaco y/o dispensación de las dosis, a partir de las materias primas, que después son liberados a una Radiofarmacia Hospitalaria.

Acceder

Buscador

  • En el portal web del FORO
  • Fondo documental

  • Training Activities Carried out by Intervention in Radiological and Nuclear Emergencies Department (SIERyN) of the Nuclear Regulatory Authority (ARN) of Argentina in Times of COVID-19
  • Internal Dose Assessment in Occupational Unexpected Exposure to Xe-133 and Xe-135
  • El análisis de riesgo, base de una buena gestión empresarial
  • METODOLOGIA PARA UNA PLANIFICACION EFICAZ