Factores Humanos y Organizacionales
Esta área temática abarca los estudios y evaluaciones de los factores y condiciones que pueden generar errores humanos o fallos latentes en las organizaciones e instalaciones e incluye el abordaje de las siguientes disciplinas: Ergonomía (Física, Cognitiva y Organizacional), Capacitación y entrenamiento del personal, Procedimientos y documentación de trabajo, Interfase hombre-máquina y Asignación de funciones de control, Fiabilidad Humana, Gestión de Seguridad, Cultura de Seguridad, Análisis de Causa Raíz de accidentes de origen humano y organizacional.
Los documentos, resultados e informes finales se encuentran a disposición en siguiente link, o si lo prefiere, mediante el acceso a la búsqueda en el Fondo Documental.
Proyectos y actividades
Cultura de la seguridad
Es conocido el interés existente a nivel internacional sobre la importancia de la cultura de la seguridad en las prácticas con fuentes radiactivas en el campo de la industria y la medicina. Ello viene reflejado en las diferentes publicaciones del OIEA, IRPA y otros organismos internacionales, pero en la mayoría de los países no se conocen todavía acciones prácticas y desarrollos concretos en este campo.
El proyecto "Guía sobre fomento y desarrollo de la Cultura de la Seguridad Radiológica en las prácticas con fuentes de radiaciones ionizantes" tiene por objetivo elaborar un documento orientado a contribuir al desarrollo de la Cultura de la Seguridad tanto en usuarios de fuentes radiactivas como en organismos reguladores.
-
Proyecto final sobre: Cultura de la Seguridad en las organizaciones, instalaciones y actividades con fuentes de radiación ionizante
Trabajos presentados en Congresos Internacionales
- Project on Safety Culture in organizations, facilities and activities with sources of ionizing radiation, 22-26 February 2016
- Workshop on Radiological Protection Culture in Medicine, 30 Noviembre – 2 Diciembre 2015, Ginebra, Suiza.
- Cultura de la Seguridad en las organizaciones instituciones y actividades con fuentes de radiacion ionizante, 12-17 Abril de 2015
- Project on Safety Culture in organizations, facilities and activities with sources of ionizing radiation, 1-5 de Diciembre de 2014
Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales
El proyecto del FORO sobre "Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales" (CReAR) tiene como objetivo mejorar los sistemas, programas y prácticas sobre capacitación y adquisición y gestión de competencias en materia de protección radiológica en los organismos reguladores de los países de la región iberoamericana y se configura como una oportunidad para contribuir significativamente al desarrollo y crecimiento de sus infraestructuras reguladoras.
Informe técnico: Proyecto: Competencias del Personal de Organismos Reguladores en Aplicaciones Radiológicas Médicas e Industriales"
Aplicación Piloto de la Metodología de Evaluación de la Cultura de Seguridad a una Empresa de Gammagrafía Industrial
Los problemas relacionados con la Cultura de Seguridad en las actividades de gammagrafía industrial constituyen en la actualidad uno de los mayores retos en materia de prevención de sucesos radiológicos.
Este proyecto, tiene por objetivo, realizar un estudio piloto de evaluación de la Cultura de Seguridad Radiológica en una empresa de gammagrafía industrial aplicando la metodología diseñada en la Guía del FORO "Cultura de Seguridad en las Organizaciones, Instalaciones y Actividades con fuentes de radiación ionizante".