Noticias

07 | junio | 2014

Grupo de expertos del FORO concluye que se ha reforzado la seguridad de las centrales nucleares de los países miembros.

Imagen foto

Entre los días 2 al 6 de junio de 2014, en la sede  de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias de México, tuvo lugar la reunión de expertos del FORO para efectuar el seguimiento de la implementación de las mejoras propuestas en la Actividad "Evaluaciones de Resistencia de las Centrales Nucleares de los países miembros del FORO" iniciada en 2011.

En esta ocasión participaron expertos de los organismos reguladores de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Perú, Uruguay y del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Como resultado de esta primera reunión se resalta el consenso de todos los países miembros participantes en concluir que se ha verificado que, en todos los casos se han completado las acciones de corto plazo especificadas en los respectivos Planes de Acción Nacionales y que, como consecuencia de ello es posible afirmar que, respecto de la situación existente en 2012, se ha reforzado la seguridad de las plantas nucleares de los distintos países de la región iberoamericana y que dicha seguridad será incrementada sustancialmente cuando se completen las medidas previstas a medio y largo plazo.

Las evaluaciones de resistencia realizadas por el FORO han constituido un importante esfuerzo de los operadores y la Autoridades Regulatorias miembros de la Asociación y han permitido posicionar a los países de Iberoamérica dentro del conjunto de países que han tomado la iniciativa de avanzar en este tipo de evaluaciones, expresando la visión y objetivos del FORO de promover estándares de seguridad radiológica, nuclear y física al más alto nivel en toda la región.

Ver más

Buscador

  • En el portal web del FORO
  • Fondo documental

Fondo documental

  • Training Activities Carried out by Intervention in Radiological and Nuclear Emergencies Department (SIERyN) of the Nuclear Regulatory Authority (ARN) of Argentina in Times of COVID-19
  • Internal Dose Assessment in Occupational Unexpected Exposure to Xe-133 and Xe-135
  • 30 Years of ABACC. The Role of State Authorities in Supporting its Activities
  • Argentine Radiation Protection Young Professionals Network (RedSARJoven). Engaging the New Generation
  • Being There and Not Being There. Pandemic’s Challenges on Teaching-Learning Process
  • Adhesion Molecules Expression. Beta 1 Integrin and ICAM-1 as Potential Markers of Cutaneous Radiation Injuries Induced by Ionizing Radiation Overexposures
  • Radioactivity in Goods Supplied for Public Consumption or Use. Towards an Internationally Harmonized Regulatory Framework
  • Emerging challenges for the international system of radiation protection quantities and units
  • Considerations on potential regulatory actions for radiation protection in radiotherapy. Monitoring unwanted radiation exposure
  • Dosimetría interna en medicina nuclear dosis absorbida en el feto por la administración de radiofármacos a la madre
  • El análisis de riesgo, base de una buena gestión empresarial
  • METODOLOGIA PARA UNA PLANIFICACION EFICAZ
  • Accidents and incidents in the nuclear area occurred in Latin American and Caribbean Bibliographical compilation Accidentes e incidentes en el area nuclear ocurridos en America Latina y el Caribe Recopilacion bibliografica
  • Calibración de equipos de laboratorios y su verificación intermedia
  • OM02 Formato, preparación, revisión, aprobación, modificación y cancelación de procedimientos
  • Analysis of generic clearance levels for radioactive materials
  • Decreto_202132-08
  • PRINCIPIOS DE FORMACIÓN DE IMÁGENES EN CÁMARA GAMMA SPECT. UNA PERSPECTIVA DIDÁCTICA
  • Protección Radiológica Ocupacional, Colección de normas de seguridad GUÍA,IAEA RS-G-1 1
  • Riesgo radiológico en el caso de exposiciones potenciales